El cierre de cada año es un momento clave para las plataformas de streaming musical, y 2024 no fue la excepción. Sin embargo, tras un decepcionante Spotify Wrapped 2024, muchos usuarios comenzaron a explorar alternativas para descubrir cuál es la mejor opción para el nuevo año.

Por ejemplo, YouTube Music lanzó una agresiva campaña de promoción al regalar dos meses de suscripción gratuita a numerosos usuarios en noviembre. Este movimiento busca competir directamente con Spotify, que sigue desarrollando herramientas como sus Canvas, esos breves videos que acompañan a tus canciones favoritas y añaden un toque visual a la experiencia auditiva.

🔑 ¿Qué diferencia a estas plataformas?

  • Calidad y variedad:
      1. YouTube Music ofrece una ligera ventaja en la calidad de audio y un catálogo más amplio, que incluye covers y versiones en vivo difíciles de encontrar en otras plataformas.
      2. Por su parte, Spotify mantiene un enfoque sólido en métricas abiertas, permitiéndote analizar semanalmente tus artistas, canciones y géneros favoritos.
  • Ecosistema y algoritmos:
      1. Los algoritmos de ambas plataformas son cada vez más avanzados, pero YouTube Music, respaldado por Google, parece tener un conocimiento más profundo de tus preferencias gracias a su análisis cruzado.
      2. Además, la suscripción premium de YouTube Music bloquea anuncios no solo en la app musical, sino también en toda la plataforma de YouTube, un punto muy atractivo para muchos usuarios.
  • Costos:
      1. Los valores de suscripción son similares, aunque el plan familiar de Spotify puede ser hasta un 20% más económico que el de YouTube Music.
  • Compromiso con los artistas:
    1. Spotify tiene un mejor pago por reproducción, lo que lo hace una plataforma más justa para los creadores de música.

🌐 Alternativas más allá de Spotify y YouTube Music

Algunos usuarios han optado por explorar otras opciones como Tidal o Deezer, que destacan por su calidad de audio y enfoques particulares. Pero si buscas algo intermedio y de código abierto, te recomendamos probar Spotube (descarga aquí): una app que sincroniza tus listas y datos de Spotify pero reproduce música directamente desde YouTube. Disponible tanto en dispositivos móviles como en computadoras, Spotube combina lo mejor de ambos mundos.

🎧 ¿Y tú? ¿Con cuál app te quedas para este 2025?

 

Deja una respuesta