El reloj corre. El fin del soporte de Windows 10 , anunciado por Microsoft para octubre de 2025 , está cada vez más cerca. Y aunque puede parecer una noticia lejana o exclusivamente técnica, la realidad es que afectará a millones de usuarios y empresas en todo el mundo.

Ilustración conceptual del fin de Windows 10, con una computadora portátil, una de escritorio y un reloj que simboliza el paso del tiempo.
Microsoft dejará de dar soporte a Windows 10 en octubre de 2025. Es hora de considerar nuevas rutas para tus dispositivos.

En Entropika , creemos que este evento no solo es un recordatorio técnico, sino una oportunidad única para replantearnos nuestro uso de la tecnología y explorar alternativas más libres, seguras y sostenibles.

 

Este es el fin… pero también es un comienzo

A partir del 13 de octubre de 2025 , Microsoft dejará de ofrecer actualizaciones de seguridad, parches críticos y soporte técnico oficial para Windows 10 . Esto significa que cualquier dispositivo que siga utilizando ese sistema quedará expuesto a vulnerabilidades sin solución, convirtiéndose en un riesgo potencial tanto para usuarios individuales como para organizaciones.

Este momento está siendo documentado y acompañado por iniciativas como End of 10 , un proyecto comunitario que busca informar y ayudar a los usuarios a migrar hacia sistemas operativos más seguros y actualizados, principalmente Linux .


¿Estás preparado para lo que viene?

Con el fin del soporte de Windows 10, muchas personas se ven enfrentadas a la necesidad de actualizar su hardware o software. Pero no siempre hay que seguir el camino tradicional. Existen alternativas modernas, eficientes y respetuosas con la privacidad:

Atrévete a usar sistemas alternativos como el modelo de IA chino de la ballena azul, Deep Seek o Qwen, por ejemplo

Si buscas innovación disruptiva, también puedes explorar modelos avanzados de inteligencia artificial como Deep Seek , desarrollado por el laboratorio chino homónimo. Este tipo de herramientas puede integrarse en entornos operativos nuevos, especialmente si decides cambiar radicalmente tu forma de trabajar con tecnología, al igual que destacados programas de software libre o de código abierto como Mozilla Thunderbird, Libre Office o VLC.


Alternativas prácticas para usuarios comunes

🐧 Linux Mint – Proyecto de la Universidad de La Frontera (Chile)

Una de las distribuciones más amigables para quienes vienen de Windows es Linux Mint , especialmente su versión patrocinada por la Universidad de La Frontera en Chile. Este proyecto busca adaptar Linux Mint para usuarios hispanohablantes, con interfaces intuitivas, documentación localizada y soporte educativo.

  • Ventajas:
    • Interfaz familiar y fácil de aprender.
    • Recursos ligeros, ideal para equipos antiguos.
    • Totalmente gratuito y de código abierto.
    • Integración con software educativo y herramientas locales.

Este sistema es una excelente opción para quienes buscan una transición suave desde Windows 10 hacia un entorno más seguro y estable.


💻 FydeOS – Una puerta a Chrome OS fuera del hardware oficial

FydeOS es una alternativa basada en el núcleo de Chrome OS , pero disponible para instalarse en dispositivos convencionales, incluyendo PCs y laptops antiguas. Es rápido, seguro y perfecto para navegación web, productividad básica y uso escolar.

🔗 Descargar FydeOS : https://fydeos.io


🌐 Chrome OS Flex – Solución rápida y moderna de Google

Otra opción interesante es Chrome OS Flex , una versión de Chrome OS diseñada específicamente para ejecutarse en hardware no certificado por Google. Es ideal para equipos viejos y ofrece una experiencia similar a los Chromebooks.

🔗 Descargar Chrome OS Flex : https://www.google.com/chromebook/platform/flex/


Para empresas: planificar la migración sin caos

Para las organizaciones, el fin de soporte de Windows 10 puede representar un desafío mayor. No solo hay que migrar sistemas, sino también garantizar compatibilidad con software especializado, bases de datos, redes internas y procesos automatizados.

Aquí es donde entra en juego Bitnario , nuestro partner freelance especializado en transformaciones tecnológicas. Con sede en Chile, Bitnario ofrece servicios personalizados de migración a Linux empresarial , incluyendo:

  • Adaptación de software propietario a entornos open source.
  • Configuración de servidores y redes bajo Linux.
  • Capacitación técnica para equipos de TI.
  • Desarrollo de imágenes personalizadas de sistemas operativos.

🔗 Conoce más sobre Bitnario : https://bitnario.cl


Si este es el final de Windows 10… ¿qué sigue?

El fin del soporte de Windows 10 no debe verse como una crisis, sino como una invitación a repensar nuestra relación con la tecnología. Ya sea a través de Linux Mint , FydeOS , Chrome OS Flex , existen múltiples caminos para evolucionar hacia sistemas más libres, seguros y adaptables.

En Entropika , apostamos por esta transición consciente. ¡Es momento de atreverse! Porque el futuro de la computación no solo pertenece a las grandes corporaciones, sino también a comunidades, universidades y desarrolladores independientes que están construyendo alternativas reales.


¿Te gustaría saber más sobre cómo migrar a Linux o probar nuevas formas de trabajar con inteligencia artificial? Únete a nuestra comunidad en Entropika y comienza hoy tu transformación digital.

Deja una respuesta